jueves, 29 de enero de 2009

etapas del proceso de comunicacion

ETAPAS DEL PROCESO DE PLANIFICACION


ETAPA 1: EVALUAR LAS CONDICIONES ACTUALES.En esta primera etapa, incluye los recursos de la empresa, las tendencias del mercado, los indicadores económicos y los factores competitivos. Aquí adoptamos una visión panorámica del entorno de la organización. Los planes estratégicos expresan la finalidad de organización y fijan un conjunto de objetivos a largo plazo, que la organización debe tratar de alcanzar para sacar provecho de las oportunidades y evitar las hipotéticas a menazas.
ETAPA 2: DETERMINAR OBJETIVOS Y METASLos objetivos son fines específicos, medibles, planteados a corto plazo y su consecución previa es precisa para poder alcanzar las metas de la organización. Los objetivos deben ser desafiantes, relevantes y bien enfocados.Las metas hacen referencia a los que es importante para una organización y dan al personal de plantilla un sentido de propósito.
ETAPA 3: ESTABLECER UN PLAN DE ACCIÓNAquí se especifican las acciones que han de llevarse a cabo. Las acciones son medios específicos prescritos para el logro de los objetivos. Los cursos de acción bien planificados reciben el nombre de estrategias y tácticas, y suelen diferenciarse en razón de su ámbito y de su marco temporal.
ETAPA 4: ASIGNAR RECURSOSEsto está relacionado con la presupuestación y posterior entrega de recursos. Los recursos se definen como los activos financieros, físicos, humanos, de tiempo o de otra índole con lo que cuenta una organización. Un presupuesto es una cantidad predeterminada de recurso relacionada con una actividad. Existe una relación entre la presupuestación como técnica de planificación y la presupuestación como técnica de control.
ETAPA 5: EJECUCIÓNEn esta etapa se hace la delegación de tareas, con la acción impulsada por los objetivos y con la obtención de datos para la retroalimentación.
ETAPA 6: CONTROLEn esta ultima etapa, la organización debe dirigir las actividades del trabajo en progreso para asegurar que se cumplan los objetivos (controlar), o en algunos casos, se reajusten para poder cumplirlos.

No hay comentarios: